Reúna guías y tutoriales gratuitos en línea sobre gráficos y programación, y en particular nuevas tecnologías y nuevos lenguajes que sirven para crear entornos de realidad virtual y aplicaciones web avanzadas, utilizando recursos de código abierto y no abiertos.
En esta guía completa del complemento (add-on) Ivy Generator para Blender, veremos cómo usarlo para agregar fácilmente hiedra a un objeto, analizaremos sus parámetros presentando varios ejemplos y, finalmente, ya que este tutorial es parte del curso "De las fotos a la pared 3D", lo usaremos para agregar hiedra a ...
En este tutorial veremos cómo añadir un graffiti/texto/stencil al "muro" que habíamos creado en Blender en los tutoriales anteriores del minicurso "De la foto al muro 3D". Usaremos como imagen de graffiti, para aplicar la pared, la que creamos en el tutorial de Krita (Cómo crear un graffiti en Krita) ...
En este tutorial en español para Krita veremos cómo crear graffiti en Krita. Usaremos como textura base la imagen de una pared (la textura "diffuse" del mini curso "De la foto a la pared 3D" del cual forma parte este tutorial) descargada de pixabay.com (actualmente ubicada en https://pixabay.com/photos/wall-bricks-brick-wall-red-bricks-21534/) sobre el ...
En este cuarto tutorial del minicurso de español para Blender "De la foto a la pared 3D", veremos cómo añadir suciedad a la pared, con manchas de humedad y moho, a la que le habíamos asignado un material PBR en el anterior tutorial ("Material PBR para pared de ladrillo"). Para ...
En este cuarto tutorial del minicurso en español para Blender "De la foto al muro 3D", veremos cómo crear un material PBR para el muro que estamos realizando, utilizando los mapas que habíamos guardado previamente. Un material PBR (Physically Based Rendering) es un material que debe tener en cuenta las características ...
En este tutorial en español para Blender se presentan las funciones principales del addon (complemento) "Node Wrangler", con los atajos relativos (de los cuales puede descargar una lista en pdf al final de la página). Para esta guía usamos Blender 3.1 y Node Wrangler 3.38, pero los conceptos ilustrados también ...
En este tercer tutorial para Blender (actualizado a la versión 2.93) sobre la creación de un muro 3D a partir de una foto, veremos cómo crear los ladrillos del muro usando la Adaptive Subdivision, que también se llama Adaptive Displacement, o Micropolygon displacement, o Microdisplacement, o Tesselation, tantos nombres se ...
En este tutorial para Blender en español (actualizado a Blender 2.93) continuamos con el mini-curso sobre cómo crear un muro 3D a partir de una foto. En el tutorial anterior https://www.graphicsandprogramming.net/esp/tutorial/krita/crear-texturas-krita/krita-tutorial-mapa-desplazamiento-altura-normal creamos las diversas texturas en el software Krita (mapa de desplazamiento, mapa de altura, mapa normal, mapa de rugosidad, ...
En este tutorial para Krita en español (actualizado a Krita 4.4.8) veremos cómo crear mapas de desplazamiento, de altura, normal, de rugosidad y especular a partir de una foto. Estos mapas son muy importantes en el mundo 3D ya que a través de una textura proporcionan información sobre cómo debe ...
En este tutorial (actualizado a Blender 2.93) mencionamos algunas herramientas y funciones útiles para modelar, que pueden ser útiles tanto para principiantes como para los expertos más olvidadizos. Permiten tanto ahorrar tiempo y esfuerzo como solucionar algunos problemas, a veces no fáciles de resolver. Mover un vértice a lo largo de ...